¿Acabas de adquirir una vivienda y estás buscando la mejor manera de insonorizarla? Estás en el lugar adecuado, a continuación te mostramos algunos consejos de lo más prácticos para conseguir el mejor resultado, ¿nos acompañas?
Insonorización vs Aislamiento Acústico: entendiendo la diferencia
Lo primero que hay que tener en cuenta antes de proceder a insonorizar casa es tener clara la diferencia existente entre lo que se considera insonorización y lo que se denomina aislamiento acústico.
En primer lugar, insonorizar ayuda a mejorar el confort acústico, ya sea de una habitación o de la vivienda en general. En lo que respecta al aislamiento acústico, lo que se consigue es proteger la estancia del ruido procedente del exterior.
Cómo insonorizar las partes de una casa
Ahora que se entiende la diferencia, si lo que buscas obtener en tu vivienda es comodidad a nivel acústico, debes tener en cuenta que hay que realizar cambios en distintos elementos de la vivienda, tal como se detalla a continuación.
Cómo insonorizar una habitación
En primer lugar, vamos a conocer algunos consejos para saber cómo insonorizar una habitación. Para ello, existen varias maneras de abrir las paredes, así como el techo y el suelo, mejorando así las condiciones y el confort acústico de la estancia.
Una manera de lograr una perfecta insonorización de un cuarto es colocando una estructura con listones, fijar un aislante en la pared y, finalmente, colocar un revestimiento de madera.
También se recomienda instalar un falso techo en el que se debe introducir un aislante, así como colocar tarima flotante en el suelo para conseguir un resultado más efectivo.
Por último, para insonorizar por completo la habitación del resto de estancias de la vivienda, se recomienda insonorizar puerta, para que no pueda entrar ni salir ningún tipo de ruido a través de cualquier pequeño hueco de la misma. Para ello, se pueden utilizar distintos métodos como el sellado del marco o la colocación de burletes en el bajo de la puerta.
Cómo insonorizar una pared
Por otro lado, si lo que quieres saber es cómo insonorizar una pared del ruido para no escuchar a los vecinos, debes saber que existen distintos medios para conseguirlo. Algunos de los métodos más utilizados para insonorizar una pared es colocar un segundo tabique, introduciendo en medio paneles de fibra, láminas de aislamiento acústico o espuma de poliuretano, por ejemplo. También se puede conseguir con pintura insonorizante.
Cabe destacar que también existen otros métodos de cómo aislar una pared del ruido de manera casera, como el uso de cartones de huevos o a través de la colocación de cortinas aislantes.
Cómo insonorizar una ventana
Otro aspecto sumamente importante a tener en cuenta es la insonorización de las ventanas, ya que como ocurre con el caso de las puertas mencionadas anteriormente, puedes existir pequeños huecos por los que se puede colar el ruido.
Para insonorizar ventana o insonorizar una ventana corredera, se pueden utilizar también distintos medios como la colocación de cortinas aislantes, el sellado de las mismas con adhesivos, el cambio integral de las ventanas por unas que estén mejor selladas y fabricadas con PVC o la colocación de vidrios más gruesos para conseguir un perfecto aislamiento acústico del exterior.
¿Se puede insonorizar la puerta de entrada al piso?
Del mismo modo que se comentaba anteriormente, también es posible insonorizar puerta entrada piso para aislar por completo la vivienda del exterior.
Para conseguirlo, se pueden utilizar algunos métodos ya mencionados como la colocación de burletes o de barrederas en la parte inferior para que no quede ningún espacio, el sellado completo del marco o la instalación de una puerta más ancha.
Materiales recomendados para insonorizar la casa
Hay que tener en cuenta que si quieres saber cómo aislar una pared del ruido, existen distintos tipos de materiales que se pueden utilizar, tal como los que se mencionan a continuación.
Paneles de lana de roca
Además de tratarse de un material capaz de aislar una estancia a nivel acústico, también se trata de un aislante térmico. Está considerado como uno de los más utilizados del mercado y es que se trata de un material natural, por lo que es sostenible, además de reciclable.
Existen paneles de este tipo destinados a techos, a paredes y a suelos, respondiendo así a todas las necesidades de insonorización.
Láminas antivibratorias
También se conocen como láminas pesadas y se utilizan tanto para insonorizar como para amortiguar otras placas y evitar que estas suenen.
Una de las principales ventajas que ofrece utilizar este tipo de material es que se trata de un tipo de lámina con poco grosor, por lo que se puede colocar en estancias pequeñas sin quitar mucho espacio.
Placas de yeso laminado con aislante acústico
Otro de los materiales usados para insonorizar casa son los paneles de yeso laminado, utilizados a modo de tabiques.
Este tipo de placas están compuestas por dos capas de cartón que cubren un centro de yeso laminado.
También se utilizan para cubrir techos, consiguiendo un perfecto aislamiento acústico.
Métodos caseros para insonorizar una casa
Además de los anteriores métodos profesionales, si quieres saber cómo insonorizar una pared para no escuchar a los vecinos de forma casera, te mostramos algunos métodos para conseguirlo.
Alfombras y tapetes
Las alfombras y tapetes son una manera de colocar una barrera acústica en el suelo, que además ofrece propiedades térmicas.
Cabe destacar que en este tipo de insonorización con textil la densidad y el tipo de fibra son dos aspectos importantes a tener en cuenta. Y es que cuantas más fibras tenga una alfombra o un tapete, mayor será la densidad y más elevado el poder aislante de este tipo de piezas.
Cortinas gruesas
Una manera sencilla de insonorizar ventana es utilizar una cortina con capacidad aislante. Para ello, las telas más recomendables son seda o lino acústicos.
También se puede lograr este tipo de resultado con cortinas que combinan entre cinco y siete capas de tela distintas.
Estanterías llenas de libros
Otro de los métodos caseros que responden a la cuestión de cómo insonorizar una pared es la instalación de una estantería con libros. De este modo, se crea una cámara de aire, además de conseguir que los libros amortigüen también el ruido, consiguiendo de este modo propiedades insonorizantes.
Así ya sabes cómo insonorizar una habitación, cómo insonorizar una pared, cómo insonorizar una ventana, la puerta de entrada a tu piso o cómo insonorizar ventanas correderas. Y tú, ¿qué método utilizarías para insonorizar casa?